Qué hacer cuando tienes ansiedad
13 claves para bajar la ansiedad
ESTILO DE VIDAESPAÑOLSPANISHENERGÍA FEMENINAFEMINIDAD
Ari
6/9/20254 min leer


En el post de hoy, voy a contarte qué hacer cuando tienes ansiedad, así que prepara tu bebida favorita y ponte cómoda, que empezamos.
Número 1: escucha una relajación o una meditación guiada específica para la ansiedad. En YouTube encontrarás muchas. Elige la que más vaya contigo.
Número 2: haz ejercicio. Cuando haces ejercicio, se liberan unas sustancias químicas del cerebro naturales llamadas endorfinas, que te hacen sentir muy bien. Además, dormirás mejor y estarás más presente en el presente porque mientras haces ejercicio tienes que estar concentrada en lo que estás haciendo.
Número 3: escribe en un diario. Esto te ayudará a descargar tu mente de pensamientos a los que llevas dándole vueltas durante mucho tiempo y, al plasmarlos sobre el papel, hará que parezcan más pequeños.
Puedes escribir lo que te preocupa o cualquier cosa que se te pase por la cabeza.
Como al escribir sólo puedes estar pensando en una cosa a la vez, esto hará que empieces a relajarte.
Preferiblemente, hazlo a mano.
Escribir, sobre todo, escribir a mano es muy terapéutico.
Además, escribir en un diario te ayudará mucho a tomar consciencia de cuáles son los pensamientos y creencias limitantes y poco saludables, y entonces podrás cambiarlos.
Número 4: habla con alguna persona de tu entera confianza. Puede ser una amiga, un familiar o tu pareja. También puedes pedirles que te den la mano, ya que esto ayuda a que te relajes.
Número 5: date un baño relajante. Llena tu bañera de agua calentita y añade unas gotas de aceite esencial de lavanda, y sumérgete en ella.
También puedes usar el aceite esencial de bergamota, que alivia el estrés y combate el insomnio, y el aceite esencial de naranja dulce, que también calma y relaja.
Pero antes de agregar los aceites esenciales, agrega un aceite vegetal que te guste, para que tu piel esté a salvo usando los aceites esenciales, ya que si usas los aceites esenciales sin un aceite vegetal, los aceites esenciales irritarán tu piel.
Número 6: ve a que te den un masaje relajante. Si tu pareja es buena dándote un masaje, puedes pedirle que te dé uno. O si no, ir a que te den uno. Verás como después del masaje relajante te sentirás mucho mejor, ya que los masajes relajantes hacen que aumenten la serotonina (la hormona de la felicidad) y la dopamina, y hacen que disminuya el cortisol (la hormona del estrés).
Número 7: pide ayuda a un terapeuta. Te recomiendo mucho a los psicólogos de Desansiedad. Tienen un canal en YouTube, ahí puedes encontrar herramientas que creo que te pueden ser de gran utilidad. Y también hacen terapia en línea.
Número 8: reconecta con tu esencia, con tu verdadero yo. Quita tu foco de afuera y ponlo dentro de ti, ya que en el fondo eso es lo que te está pidiendo la ansiedad.
Siente las emociones que estén brotando dentro de ti y trata de comprender el mensaje que quieren darte.
Fíjate en cuáles son los verdaderos anhelos de tu alma, alinéate con ellos y traza un plan para alcanzarlos.
Date cuenta de qué es lo que verdaderamente quieres en la vida y lo que no.
Tomar consciencia de esto hará bajar tus niveles de ansiedad, ya que si tienes ansiedad es muy probable que hayas estado viviendo para los demás en vez de para ti.
Número 9: descansa todo lo que puedas. Cuando tienes ansiedad, es normal que necesites dormir más de lo habitual.
Número 10: baja a tu cuerpo. Fíjate en las sensaciones que hay en él, incluso aunque estés sintiendo las sensaciones desagradables de la ansiedad. Siéntelas. Lo más normal es que cuando hagas esto, las sensaciones desagradables de la ansiedad se vuelvan más fuertes, y esto se debe a que les estás permitiendo a esas sensaciones expresarse.
Después de esto, puede ser que te entren ganas de llorar y es normal, ya que cuando lloras, estás liberando. Es el paso previo a la relajación. Y puede ser llanto, pero también puede ser que empieces a temblar, que te entren ganas de moverte o de gritar. Todo es normal.
Número 11: bájale el ritmo a tu vida. En nuestra sociedad actual, lo normal es ir siempre con prisas y tener que ser productiva todo el tiempo. Pero esto no tiene por qué ser así. De hecho, no es sano vivir así. Bajarle el ritmo a tu vida disminuirá tus niveles de ansiedad. Haz las cosas de manera lenta.
Número 12: haz respiraciones profundas. Se trata de respires llenando tu abdomen de aire y luego lo sueltes. Coge el aire por la nariz, aguántalo durante cinco segundos y después suéltalo lentamente por la boca. Repite esto unas diez veces. La respiración diafragmática es la que te ayudará a reducir los niveles de ansiedad.
Número 13: regresa tu atención al presente. Cuando tienes ansiedad, significa que estás viviendo en el futuro, así que para reducir la ansiedad, te recomiendo que pongas toda tu atención en el momento presente.
El grounding es una herramienta fantástica para volver a poner tu atención en el momento presente.
Descálzate y pon tus pies en la arena o el césped. Si no tienes naturaleza cerca para descalzarte, puedes comprar tierra para macetas, poner unos periódicos en el suelo, echar un puñado de tierra en el suelo, descalzarte y pisar la tierra.
También, presta atención a tus cinco sentidos. Fíjate qué ves, qué oyes, qué hueles, qué saboreas y qué tocas.
Y hasta aquí el post de hoy. Espero que te haya gustado y te haya sido de utilidad.