37 hobbies femeninos

Diviértete utilizando tu energía femenina

FEMINIDADENERGÍA FEMENINAESPAÑOLSPANISHHOBBIESHOBBIES FEMENINOS

Ari

5/12/20259 min leer

En el post de hoy, voy a darte unas cuantas ideas de hobbies femeninos que puedes empezar hoy mismo para que puedas estar en tu energía femenina, recargarte de ella y sentirte muy bien, así que prepara tu bebida favorita y ponte cómoda, que empezamos.

Si te apetece empezar un nuevo hobby y no sabes por cuál decidirte, aquí te comparto treinta y siete hobbies para que te ayude a elegir uno o más de uno y que puedas relajarte, divertirte y conectar con tu feminidad, como te decía.

¡Vamos allá!

Número 1: leer. Ya sea sagas de fantasía, novelas policíacas o románticas, o libros de no ficción, como libros de historia, psicología, filosofía, espiritualidad, economía o ciencia.

Leer enriquecerá tu vocabulario y expandirá tu conocimiento sobre diversas áreas.

Además, tendrás un mejor lenguaje, te concentrarás mejor y ejercitarás tu cerebro.

Y vivirás un montón de aventuras y en muchos mundos diferentes sin moverte de casa.

Y si te unes a un club de lectura, podrás compartir este pasatiempo con otras personas que estén leyendo los mismos libros que tú y podréis compartir vuestros puntos de vista y crear debates muy interesantes.

Número 2: escribir. Ya sea una novela, un poema o un libro didáctico sobre algún área que te encante y en el que seas experta, escribir es un pasatiempo fantástico que te ayuda a tener mayor claridad de pensamiento, a expresarte y a mejorar tu comunicación.

Además, potencia tu creatividad y te hace vivir en otros mundos.

Número 3: dibujar. Además de divertirte, te liberarás del estrés, serás más observadora, tendrás una mejor memoria y potenciarás tu creatividad. Así que prepara papel y lápiz y ponte manos a la obra.

Número 4: pintar. Ya sea con acuarelas, con témperas o al óleo, pintar te brindará un montón de beneficios. Además de divertirte, te relajarás, tu salud mental mejorará y estarás en el aquí y en el ahora.

Número 5: crear tus propias joyas. Puedes crear pendientes, pulseras, brazaletes, collares, anillos o cualquier otra cosa que te guste.

Número 6: la decoración y el diseño de interiores. Puedes pensar cómo decorar cada habitación de tu casa. Aprenderás sobre los diferentes colores, lo que transmite cada uno y cuáles combinan bien entre sí.

Y también aprenderás sobre los distintos tipos de accesorios que puedes colocar en cada estancia, como flores, cuadros o cojines.

Esto hará que tu casa se convierta en un verdadero hogar.

Número 7: la fotografía. Si te encanta hacer fotos, prepara tu cámara y vete a fotografiar a la naturaleza, a los animales, a los diferentes alimentos o a lo que sea que te guste fotografiar.

Puedes aprender cómo mejorar tus fotos e incluso puedes venderlas en un banco de imágenes y ganar algo de dinero con ello.

Número 8: el scrapbooking. El scrapbooking es una especie de álbum de fotos que combina fotos, recuerdos como billetes de viajes o entradas de conciertos y creatividad.

En él, además se utilizan papel y adornos para hacer que quede más atractivo a la vista.

El scrapbooking es una manera estupenda de desconectar de la rutina y de recordar vivencias y momentos que tan felices nos hicieron. Te permite contar tu historia de manera divertida, creativa y relajante.

Número 9: los juegos de mesa. Ya sean las cartas, el dominó, el parchís, la oca, el Monopoly, el Party, el Tabú, el Pictionary, el Cluedo o el Bingo, los juegos de mesa te brindarán muchos momentos de diversión y risas.

Incluso si tienes mucha imaginación, puedes crear tus propios juegos e invitar a tus amigas y a tu familia a participar en ellos. Seguro que os lo pasaréis en grande.

Número 10: bailar. Ya sea danza del vientre, salsa, bachata o cualquier otro estilo que te guste, te lo pasarás en grande y además estarás en forma y estarás realizando una actividad que es muy femenina.

Número 11: cocinar. Si eres de las que les gusta la cocina, entonces este hobby es perfecto para ti. Prueba nuevas recetas, hornea galletas para las personas a las que amas y disfruta preparando tus platos favoritos.

Número 12: aprender un idioma. El que te guste o te llame la atención. Aprender un idioma te abrirá muchas puertas, te hará conocer mejor otras culturas y podrás conectar mejor con otras personas que hablan la lengua que tú estás aprendiendo.

Número 13: la jardinería. Si eres de las que les gusta estar en la naturaleza y con las plantas, entonces te encantará este hobby. Además, es muy terapéutico y relajante. Puedes plantar un árbol o cualquier planta que te guste, y también puedes tener tu propio huerto.

Número 14: arreglos florales. Si te gustan las flores y las manualidades, disfrutarás mucho con este hobby. Aprenderás sobre los distintos tipos de flores y cuáles combinan mejor entre sí, y al final te quedará un ramo de flores precioso que podrás colocar en tu salón o regalárselo a alguien especial.

Número 15: la organización y la gestión de eventos. ¿Te encanta montar fiestas? ¿Te encanta decorar tu casa cuando llega Halloween, Navidad o un cumpleaños? ¿Te encanta ser la anfitriona? ¿Sí? Entonces, con la organización y la gestión de eventos te lo pasarás en grande y aprenderás muchas cosas que podrás aplicar en todas las fiestas y eventos que organices.

Número 16: etiqueta y protocolo. Si quieres ser una mujer además de femenina elegante, este hobby te vendrá genial porque aprenderás cómo vestirte para cada ocasión, qué lenguaje utilizar para sonar femenina y elegante, cómo ser una buena invitada y cómo comportarse en la mesa, entre muchas otras cosas.

Número 17: patinar. ¿Te gusta patinar? ¿Te gusta la sensación de libertad y de que vuelas cuando patinas? Entonces, genial porque te divertirás mucho con este hobby, además de que mejorarás el tono muscular de tus piernas, mejorarás el equilibrio y la coordinación motriz, y eliminarás el estrés.

Número 18: ciclismo. Si eres más de montar en bici, es otro hobby estupendo. Reducirás el riesgo de infarto en un cincuenta por ciento, oxigenarás el cerebro, fortalecerás la espalda, eliminarás la celulitis, llegarás más rápido a los sitios y protegerás el medio ambiente.

Número 19: yoga. Prepara tu esterilla y tu ropa de practicar yoga, y sigue a tu profesora de yoga favorita. Personalmente, me encanta Xuan Lan.

Con el yoga, mejorarás la respiración, tendrás más flexibilidad, mejorarás tu postura corporal, fortalecerás el sistema inmunológico, te relajarás, dormirás mejor y te será más fácil concentrarte.

Número 20: pilates. ¿Eres más de pilates? Entonces, te digo lo mismo que te dije en el punto anterior. Prepara tu esterilla y tu ropa de practicar pilates, y ponte manos a la obra.

Número 21: senderismo. Puedes ir a tu parque favorito, a la montaña, al bosque o a la playa. Además de que caminar es un ejercicio buenísimo para la salud, al mismo tiempo despejarás tu mente y te dará el sol. Y si haces senderismo acompañada, será más divertido.

Número 22: jugar con tu mascota. ¿Tienes un perro, un gato o un pájaro? ¿Sí? ¡Genial! Porque jugar con tu mascota, te traerá una infinidad de beneficios, y no sólo a ti, también a tu mascota.

Jugar es una forma de hacer que tu mascota haga ejercicio físico, de fortalecer el vínculo entre tu mascota y tú, es una forma de escape y de liberación emocional para tu mascota, combate el sobrepeso y tú te lo pasarás en grande jugando con ella.

Número 23: jugar con tus hijos. Si tienes hijos, jugar con ellos es una actividad muy divertida que además trae un sinfín de beneficios, tanto para ellos como para ti.

Estrecha el vínculo entre tus hijos y tú, los niños se sienten felices y aprenden a conocerse a sí mismos, les da seguridad, desarrollan sus habilidades sociales y muchas cosas más, y tú te lo pasarás bomba jugando con ellos y escuchando sus divertidas y originales ocurrencias.

Si no tienes hijos, puedes jugar con tus sobrinos, con tus primos pequeños o con algún vecino pequeño con el que tengas confianza.

Número 24: las manualidades. ¿Se te da bien trabajar con las manos? ¿Te encanta usar cartulina, tijeras y pegamento? Entonces, las manualidades son un hobby estupendo para ti.

Dale rienda suelta a tu imaginación y crea murciélagos para Halloween, un Papá Noel para Navidad, un portalápices, un abanico o un joyero original, soles y flores para la primavera, etcétera.

Número 25: la costura. ¿Te encantan las tijeras y el hilo? ¿Te gusta hacer patrones de costura? ¿Te gusta crear tu propia ropa? ¿Sí? Entonces, este hobby es ideal para ti.

Prepara tu costurero, las telas, la máquina de coser y los patrones, y pon tu música favorita o charla con tu mejor amiga, tu madre o tu abuela si es que a ellas también les encanta la costura.

Te lo pasarás en grande y además crearás ropa preciosa que te podrás poner, regalar o vender.

Número 26: el maquillaje. Prepara tus brochas, tus sombras, tu máscara de pestañas, tus barras de labios, tus gloss, tus bases de maquillaje y todo lo que quieras, y pásatelo en grande probando nuevos maquillajes.

Puedes inspirarte en los canales de maquillaje que hay en YouTube y puedes tratar de replicar aquellos que te gusten. Seguro que te quedarán genial y estarás guapísima.

Número 27: hacer cerámica. ¿Te gusta hacer cosas con las manos? Entonces, te encantará la cerámica.

Es una forma de expresar tu creatividad, de relajarte y de eliminar el estrés, de desarrollar habilidades motoras y de coordinación, de concentrarte mejor, de alejarte por un tiempo de la tecnología y de conectar con lo tradicional.

Número 28: la caligrafía. ¿Te gustaría tener una letra más bonita, elegante y femenina? Entonces, la caligrafía es un hobby perfecto para ti.

Dedícale un ratito cada vez que puedas y verás como en menos de lo que canta un gallo, tu letra ha mejorado un montón.

Puedes comprarte libros y cuadernos de caligrafía para adultos, poner tu música favorita y ponerte a escribir.

Número 29: escribir un diario. Si te gusta escribir y expresar tus emociones, entonces este hobby es perfecto para ti.

Es muy terapéutico, te ayuda a no dejarte nada dentro de ti y te sentirás mucho mejor y con la sensación de haberte quitado un peso de encima cuando vuelques todas tus emociones en un papel.

Y no sólo se trata de desahogarte o de liberar tus emociones.

También puedes escribir vivencias que te hayan marcado para bien y de este modo las recordarás siempre.

Hay muchas formas de escribir en un diario.

Puedes también escribir en él por las mañanas cinco cosas por las que te sientes agradecida y por las noches escribir cinco cosas positivas que han ocurrido a lo largo del día y dar las gracias por ello.

También puedes escribir en él tus afirmaciones o lo que tú quieras. Es tuyo, es tu pequeña parcelita privada, sólo para ti, así que eres libre de escribir lo que quieras.

Número 30: el cuidado de la piel. Elige tus cosméticos favoritos y mímate a ti y a tu cuerpo. También puedes exfoliar tu cara y tu cuerpo y masajearlos.

Número 31: colorear. Existen muchos libros para colorear, tanto para niños como para adultos. Elige el que más te guste, saca tus lápices de colores, ponte tu música favorita y ponte a colorear. Esto te relajará, potenciará tu creatividad, reducirá el estrés y la ansiedad, te sentirás mejor y pasarás un rato lejos de la tecnología.

Número 32: escribir en un blog. Puedes empezar un blog de un tema que te encante y compartir tu conocimiento con otras personas.

Número 33: empezar un canal de YouTube o un podcast de un tema que te apasione. Ya sea de belleza, de moda, de espiritualidad, de crecimiento personal, de gatos, de libros, de cocina, de jardinería o de lo que sea que te encante, es una buena forma de dar rienda suelta a tu creatividad e imaginación, y además ayudarás a muchas personas de todas las partes del mundo, e incluso puedes ganar dinero con ello.

Número 34: aprender a tocar un instrumento. El piano, el violín, la guitarra, la batería, la flauta o cualquier otro instrumento musical que te guste. Ejercitarás la memoria, te sentirás mejor y desarrollarás la paciencia.

Número 35: el teatro. Si te encanta la actuación, puedes apuntarte a un grupo de teatro. Conocerás a mucha gente y te lo pasarás de cine.

Número 36: cantar. Si lo tuyo es el canto, no lo dudes. Anímate a cantar lo que te apetezca. Puedes apuntarte a clases de canto o buscar tutoriales de canto en YouTube. Y quién sabe, tal vez con la práctica puedas convertir el canto en tu profesión. Y si no, por lo menos te lo pasarás muy bien.

Número 37: natación. Otro deporte buenísimo. Si te gusta el agua, las piscinas y el mar, entonces te sentirás como pez en el agua con este hobby. Además, reduce el dolor articular, es muy bueno para la espalda, aumenta tu flexibilidad, mejora la elasticidad y fortalece los músculos, entre otras cosas. Y no olvides que el agua es energía femenina.

Y esto es todo. Espero que te haya gustado y te haya sido de utilidad.